Power BI ayuda a analizar los datos y detectar los patrones que no son visibles a simple vista. Esta herramienta de visualización de datos es una de las más utilizadas por las empresas en todos los sectores. En este curso aprenderás cómo extraer conclusiones relevantes para facilitar la toma de decisiones.
El temario está dividido en módulos de duraciones diferentes. En cada uno de los módulos hacemos hincapié en las aplicaciones y casos de uso. De esta forma, en ningún momento perderás el contacto con el mundo real.
En este módulo instalaremos Power BI y recorreremos todas las opciones principales del programa. Pondremos en común qué puntos fuertes tiene Power BI respecto a otros programas similares y cargaremos nuestros primeros archivos.
La parte más importante a la hora de ponernos a crear informes es el preprocesado. Los datos deben estar preparados para que a la hora de crear las visualizaciones, podamos hacerlo de la forma más rápida y simple posible.
Cuando hemos terminado con la fase de preprocesamiento, estamos preparados para empezar a unificar y dar forma a todas nuestras fuentes de datos. Aprenderás cómo combinar fuentes de información y cómo crear medidas, columnas y tablas calculadas.
Con un modelo de datos correctamente definido podemos empezar a crear la parte que más llamará la atención de nuestro trabajo, es decir, las visualizaciones. Aprenderás qué visualización elegir en cada situación y cómo exponer todo lo que nos ofrecen los datos de forma clara y concisa a través del Storytelling.
En este último módulo aprenderás cómo compartir los informes creados. Comprenderás la diferencia entre los planes de precios de ofrece Power BI. Además, veremos los pros y los contras que tiene Power BI en comparación con la versión de escritorio.
Todas nuestras clases se emiten en directo (es decir, streaming directo). Por lo tanto, es requisito general para los alumnos poseer tanto el ordenador como la conexión de internet de buena calidad. ¿No sabes si tu ordenador cumple los requisitos? ¡No pasa nada! Puedes contactarnos y te lo aclaramos nosotros.
El curso que realicé en Power BI superó totalmente mis expectativas. El contenido teórico da una perspectiva global de las posibilidades de uso, y el práctico permite asentar conocimientos. El formador, se involucra totalmente con el curso y con los alumnos.
Vengo del sector financiero y llevaba un tiempo interesado en la ciencia de Datos. Desde el primer contacto con ellos, fueron muy cercanos y supieron orientarme perfectamente para que entendiera la manera de encajar estos nuevos conocimientos a mi carrera profesional.
Tengo que reconocer que ha sido una de mis mejores apuestas de cara a futuro. Siempre me han puesto facilidades por temas de horarios para compaginar con el trabajo y los contenidos son más que adecuados.
El temario está dividido en módulos de duraciones diferentes. En cada uno de los módulos hacemos hincapié en las aplicaciones y casos de uso. De esta forma, en ningún momento perderás el contacto con el mundo real.
En este módulo instalaremos Power BI y recorreremos todas las opciones principales del programa. Pondremos en común qué puntos fuertes tiene Power BI respecto a otros programas similares y cargaremos nuestros primeros archivos.
La parte más importante a la hora de ponernos a crear informes es el preprocesado. Los datos deben estar preparados para que a la hora de crear las visualizaciones, podamos hacerlo de la forma más rápida y simple posible.
Cuando hemos terminado con la fase de preprocesamiento, estamos preparados para empezar a unificar y dar forma a todas nuestras fuentes de datos. Aprenderás cómo combinar fuentes de información y cómo crear medidas, columnas y tablas calculadas.
Con un modelo de datos correctamente definido podemos empezar a crear la parte que más llamará la atención de nuestro trabajo, es decir, las visualizaciones. Aprenderás qué visualización elegir en cada situación y cómo exponer todo lo que nos ofrecen los datos de forma clara y concisa a través del Storytelling.
En este último módulo aprenderás cómo compartir los informes creados. Comprenderás la diferencia entre los planes de precios de ofrece Power BI. Además, veremos los pros y los contras que tiene Power BI en comparación con la versión de escritorio.
Todas nuestras clases se emiten en directo (es decir, streaming directo). Por lo tanto, es requisito general para los alumnos poseer tanto el ordenador como la conexión de internet de buena calidad. ¿No sabes si tu ordenador cumple los requisitos? ¡No pasa nada! Puedes contactarnos y te lo aclaramos nosotros.
El curso que realicé en Power BI superó totalmente mis expectativas. El contenido teórico da una perspectiva global de las posibilidades de uso, y el práctico permite asentar conocimientos. El formador, se involucra totalmente con el curso y con los alumnos.
Vengo del sector financiero y llevaba un tiempo interesado en la ciencia de Datos. Desde el primer contacto con ellos, fueron muy cercanos y supieron orientarme perfectamente para que entendiera la manera de encajar estos nuevos conocimientos a mi carrera profesional.
Tengo que reconocer que ha sido una de mis mejores apuestas de cara a futuro. Siempre me han puesto facilidades por temas de horarios para compaginar con el trabajo y los contenidos son más que adecuados.
Python se ha convertido en el lenguaje de programación preferido en la comunidad de los programadores. Las empresas exigen el conocimiento de Python como requisito mínimo. En este curso aprenderás a programar desde cero y acabarás teniendo amplios conocimientos de Python aplicado.