UX/UI y CRO, combinación ganadora
UX es la abreviación del término “experiencia de usuario”, y es utilizado para describir la relación de este con la interfaz de un producto digital.
Bootcamp
Los desarrolladores web crean aplicaciones y se encargan tanto del front-end (lo que un usuario ve) como del back-end (toda la lógica de la web). A día de hoy, las empresas ven imprescindible desplegar sus aplicaciones web en entornos cloud (AWS, GCP, AZURE, etc).
¿Te gustaría crear una páginas web comoNetflix, Airbnb, Twitter o Wallapop? ¿Quieres saber qué es eso de ReactJS, PHP, Angular o NodeJS? En caso afirmativo este curso está pensado para ti.
Además, el bootcamp va dirigido a personas que quieran comenzar su carrera profesional y conseguir un empleo como Full-Stack Web Developer. No son necesarios conocimientos previos de programación y/o matemáticas.
Empezaremos el curso con una breve introducción a los lenguajes de programación web.
Es muy importante llevar un control de versiones de nuestro código fuente y más todavía si dos o más desarrolladores trabajan en el mismo proyecto.
En este módulo introduciremos la maquetación y el desarrollo de la interfaz de usuario. Utilizaremos diferentes herramientas para lograr la mejor experiencia de usuario.
En este módulo empezaremos a ver uno de los mejores frameworks del mercado para desarrollar una aplicación web.
Profundizaremos nuestros conocimientos acerca de ReactJS de forma que seas perfectamente capaz de diseñar y desarrollar un proyecto que utilice esta tecnología.
Cuando desarrollamos una aplicación, Redux nos dará el máximo control sobre el flujo de datos y el estado de la aplicación, de modo que nuestra aplicación será escalable y predecible.
El desarrollo con Node puede resultar un poco caótico y si no se tiene una buena metodología y estructura puede que acabemos creando un proyecto difícil de mantener y evolucionar. NestJS soluciona por completo este problema.
La seguridad juega un papel muy importante tanto en el entorno de desarrollo como cuando ponemos en producción nuestra aplicación. En este módulo aprenderemos cómo realizar la transferencia de información de forma segura.
Dentro de un proyecto en ocasiones hay que integrarse con otras componentes, o sistemas internos y externos, siendo necesario aportar o recibir información de ellos. En el mayor de los casos, estas comunicaciones tienen que estar permanentemente disponibles, ser rápidas, seguras, asíncronas y fiables entre otros requisitos. En este módulo aprenderemos cómo incorporar colas de mensajería.
Al fin y al cabo la información que recolectamos de nuestros usuarios, cuando éstos utilizan nuestra aplicación, la tendremos que almacenar en algún sitio. En este proyecto veremos qué arquitectura elegir (SQL o NoSQL) en cada caso y cómo desplegar estas bases de datos tanto en local como en cloud.
En este módulo veremos todos aquellos aspectos imprescindibles para poner en producción nuestra aplicación, tales como el testing y despliegue de entornos de desarrollo y producción tanto en una máquina privada (e.g. DigitalOcean) como en servicios cloud (e.g. AWS, GCP, Azure, etc)
Empezaremos el curso con una breve introducción a los lenguajes de programación web.
Es muy importante llevar un control de versiones de nuestro código fuente y más todavía si dos o más desarrolladores trabajan en el mismo proyecto.
En este módulo introduciremos la maquetación y el desarrollo de la interfaz de usuario. Utilizaremos diferentes herramientas para lograr la mejor experiencia de usuario.
En este módulo empezaremos a ver uno de los mejores frameworks del mercado para desarrollar una aplicación web.
Profundizaremos nuestros conocimientos acerca de ReactJS de forma que seas perfectamente capaz de diseñar y desarrollar un proyecto que utilice esta tecnología.
Cuando desarrollamos una aplicación, Redux nos dará el máximo control sobre el flujo de datos y el estado de la aplicación, de modo que nuestra aplicación será escalable y predecible.
El desarrollo con Node puede resultar un poco caótico y si no se tiene una buena metodología y estructura puede que acabemos creando un proyecto difícil de mantener y evolucionar. NestJS soluciona por completo este problema.
La seguridad juega un papel muy importante tanto en el entorno de desarrollo como cuando ponemos en producción nuestra aplicación. En este módulo aprenderemos cómo realizar la transferencia de información de forma segura.
Dentro de un proyecto en ocasiones hay que integrarse con otras componentes, o sistemas internos y externos, siendo necesario aportar o recibir información de ellos. En el mayor de los casos, estas comunicaciones tienen que estar permanentemente disponibles, ser rápidas, seguras, asíncronas y fiables entre otros requisitos. En este módulo aprenderemos cómo incorporar colas de mensajería.
Al fin y al cabo la información que recolectamos de nuestros usuarios, cuando éstos utilizan nuestra aplicación, la tendremos que almacenar en algún sitio. En este proyecto veremos qué arquitectura elegir (SQL o NoSQL) en cada caso y cómo desplegar estas bases de datos tanto en local como en cloud.
En este módulo veremos todos aquellos aspectos imprescindibles para poner en producción nuestra aplicación, tales como el testing y despliegue de entornos de desarrollo y producción tanto en una máquina privada (e.g. DigitalOcean) como en servicios cloud (e.g. AWS, GCP, Azure, etc)
Además, te regalamos una suscripción totalmente gratuita a nuestro campus de Nebulova Online, donde encontrarás tanto el bootcamp de Cloud Web Development como los cursos avanzados grabados por tus profesores.
Una vez finalizado el bootcamp, podrás continuar aprendiendo y estar actualizado realizando los cursos avanzados de forma 100% online.
Nuestros profesores poseen amplia experiencia tanto en la docencia como en el sector comercial.
Estudié Ingeniería de Software y tengo más de 12 años de experiencia. Apasionado de la programación, actualmente trabajo como Senior Javascript Engineer para una empresa de Nueva York.
inPonemos a tu disposición dos formas* para realizar el pago del curso.
*en cualquier caso se reservará la plaza abonando un 10% del importe final del bootcamp por adelantado.
**consulta condiciones en la escuela.
Ofrecemos hasta becas de 2.000€ para la convocatoria presencial. Si quieres saber más información sobre las condiciones necesarias contacta con nosotros.
Ofrecemos un programa de ISA (Income Share Agreement) dónde podrás abonar en cómodos plazos el importe de la matrícula una vez encuentres empleo.
La convocatoria presencial se desarrolla de lunes a viernes en los siguientes horarios:
La convocatoria online está pensada para poder compaginar las clases con tu trabajo, y se desarrolla en los siguientes horarios:
Si quieres revisar tranquilamente todo lo que ofrecemos, facilitanos tu dirección de correo y te podrás descargar un documento PDF con toda la información del curso: temario, horarios, condiciones, etc.
OPINIONES
Blog