Seguramente, a lo largo de nuestra carrera profesional a muchos nos ha surgido la duda de ¿qué opciones tengo para crear una página web? Pues bien, A la hora de abordar esta cuestión hemos de tener en cuenta diversas variables que entran en juego, como son:
Los CMS están muy de moda en la actualidad debido a su sencillez y sus interfaces intuitivas que permiten a cualquiera sentirse un creador de Webs, no obstante, estas herramientas cuentan con sus limitaciones y hemos de conocerlas muy bien antes de tomar una decisión precipitada. Para ponernos en contexto, vamos a definir qué es un CMS y qué ventajas e inconvenientes tiene en comparación con el desarrollo web.
También llamado Content Management System (CMS) o Sistema de Gestión de Contenidos. Es un sistema ya existente que se utilizan para crear contenidos en páginas webs (sites, blogs, etc.), y al usar tecnología existente la mayor parte del esfuerzo se centra únicamente en diseño y configuración.
Existen diferentes plataformas para crear webs orientadas a la información como son WordPress, Blogger, Drupal, Joomla, etc. y existen plataformas orientadas al e-commerce como PrestaShop, Magento o Shopify.
Pros:
Contras
El desarrollo a medida de una web se realiza cuando no es posible disponer de una herramienta o aplicación estándar que ayude a sistematizar las operaciones de una empresa o usuario en la Web. Es decir, lo que necesitamos no se parece a nada que ya exista.
A partir de las necesidades del cliente y teniendo en cuenta sus objetivos empresariales y/o personales se crea una arquitectura de software a medida.
Tenemos una personalización total de las funcionalidades del proyecto Web, por tanto tenemos en cuenta el UX del Usuario, ya que permite construir desde cero la arquitectura de información de la web más beneficiosa basándonos en el público al que nos dirigimos.
Pros:
Contras:
Recuerda las variables que hemos comentado al principio del post y sobre todo, piensa en el largo plazo y en donde querrás que esté tu web/proyecto en unos años, ¡nunca elijas la opción más viable a corto plazo!
A la hora de desarrollar web existen muchas alternativas para todo tipo de proyectos web, pero… ¿Cuál es la mejor?
Descubre por qué en numerosas ocasiones se encuentran situaciones en las que poseer un exceso de datos que puede llegar a suponer un lastre si no se tiene un buen control y manejo sobre la información.
Que Python era y es un lenguaje con gran proyección y en auge ya lo sabíamos algunos, pero esta vez se ha proclamado como el lenguaje de programación más popular en la actualidad, y no nos lo hemos sacado de la chistera, sino que ha sido TIOBE quien lo ha catalogado como tal.