En anteriores ocasiones hemos hablado sobre cómo crear un dashboard. En esta ocasión, hemos utilizado los datos del coronavirus facilitados por diferentes fuentes y creado un dashboard sencillo.
Para crear este dashboard hemos seguido los siguientes pasos:
En Nebulova nuestros alumnos son capaces de crear estas aplicaciones (sin tener base matemática ni de programación previa) y este dashboard de coronavirus es un claro ejemplo de ello. Si quieres aprender a hacer dashboards e informes, echa un vistazo a nuestro bootcamp de Data Science & AI.
A la hora de desarrollar web existen muchas alternativas para todo tipo de proyectos web, pero… ¿Cuál es la mejor?
Descubre por qué en numerosas ocasiones se encuentran situaciones en las que poseer un exceso de datos que puede llegar a suponer un lastre si no se tiene un buen control y manejo sobre la información.
Que Python era y es un lenguaje con gran proyección y en auge ya lo sabíamos algunos, pero esta vez se ha proclamado como el lenguaje de programación más popular en la actualidad, y no nos lo hemos sacado de la chistera, sino que ha sido TIOBE quien lo ha catalogado como tal.